¿PodrÃa ser que perder su sentido de identidad sea una de las razones por las que a tantos fumadores les resulta difÃcil dejar el hábito?
Bueno, pues esa es la conclusión de una nueva investigación realizada en Gran Bretaña y publicada en la revista Journal of Substance Use.
«Cuando las personas intentan dejar de fumar, lo que realmente están haciendo es intentar enterrar parte de su identidad anterior y reconfigurar una nueva», dijo la investigadora principal Caitlin Notley, de la Universidad de East Anglia, en Inglaterra.
«Eso puede ser difÃcil. Particularmente cuando es algo que ha sido ‘parte de ellos’ durante la mayor parte de su vida adulta», indicó Notley.
«Aunque muchas personas logran dejar de fumar, la recaÃda es muy común», agregó la experta.
Conoce más: Apoyo familiar, clave para el éxito de tratamientos contra adicciones
«Por supuesto, sabemos que fumar es fÃsicamente adictivo y ha habido investigaciones sobre su aspecto psicológico, pero esto supone que las personas no pueden resistir los impulsos fÃsicos o son vulnerables a las señales sociales», subrayó Notley. «QuerÃamos entender otros factores sociales que también podrÃan ser importantes».
En el estudio, los investigadores realizaron entrevistas a profundidad con personas que habÃan dejado de fumar y sufrieron una recaÃda. Alrededor de 40 participantes describieron su historial de tabaquismo e intentos previos de abandono, y hablaron sobre cualquier recaÃda en el tabaquismo. Luego, los investigadores se enfocaron en 23 personas que proporcionaron la información más detallada.
«Lo que hemos descubierto es que la recaÃda está asociada con toda una gama de factores desencadenantes emocionales. A menudo está relacionada con personas que desean recuperar una identidad social perdida, su identidad de fumador», explicó Notley. «La gente quiere sentirse parte de un grupo social y recuperar la idea de quiénes son, ya que fumar ha sido parte de su identidad, para la mayorÃa, desde la adolescencia».
Notley añadió que las personas a menudo vuelven a fumar porque «sienten que les ayuda a sobrellevar los eventos estresantes. Muchas vieron que volver a fumar era inevitable. También hablaron de una sensación de alivio al recuperar su identidad como fumadoras, por lo que hay una gran cantidad de reacciones emocionales relacionadas con la recaÃda, como el placer, pero también la culpa y la vergüenza».
Recuerda, si eres fumador y deseas dejarlo, es crucial que acudas con un médico y un profesional de la salud mental, a fin de que diseñen un plan que te permita lograr este objetivo y sobrellevar cualquier problema emocional relacionado con ello.
VÃa: Health Day News