Consulta a un médico sobre cualquier sÃntoma de colitis ulcerosa (CU) que te genere preocupación. La diarrea persistente que dura más de 48 horas, por ejemplo, significa algo más grave que un brote menor.
Como los sÃntomas de la CU suelen ser similares a los de otras enfermedades intestinales crónicas, como la enfermedad del intestino irritable, el médico deberá descartar enfermedades similares.
Para llegar a un diagnóstico, el médico analiza los antecedentes familiares de la persona, sus sÃntomas y los resultados de un examen fÃsico y, en ocasiones, de una colonoscopia.
Una colonoscopia involucra examinar el interior del colon utilizando un tubo delgado y flexible con una cámara adjunta.
Después de diagnosticar la CU, el médico brinda un plan de acción claro y describe los pasos a seguir cuando los sÃntomas aumentan. También brinda información sobre el manejo de la CU, incluyendo los desencadenantes comunes que se deben evitar.
Conoce más: Colitis ulcerosa, ¿cómo afecta al microbioma?
Cuando una persona experimenta un brote, no necesariamente requiere una consulta médica, siempre que exista un plan de manejo.
El plan debe incluir:
- Una lista de alimentos seguros
- Una lista de alimentos a evitar
- Medicamentos seguros para controlar el dolor, las náuseas y la diarrea
¿Cuándo llamar al doctor?
Cuando una persona experimenta un brote de CU, también debe continuar con el tratamiento recetado.
Si seguir un plan de manejo de brotes no ayuda o si los sÃntomas son peores de lo habitual, comunÃcate con un proveedor de atención médica.
Fuente: Medical News Today