Es sabido que los niveles altos de colesterol constituyen un factor de riesgo para la salud. Entre algunas de sus consecuencias están las enfermedades crónicas y los ataques cardÃacos. Si bien este es un problema de los adultos mayores, un nuevo estudio asegura que el peligro comienza décadas antes.
Durante la investigación se analizó a un grupo de personas con niveles de colesterol ligeramente elevados. Los resultados arrojaron que éstas presentaron riesgo de tener problemas cardÃacos hasta en un 40 por ciento.
En este sentido, tener el colesterol elevado durante muchos años, incluso a temprana edad, es un factor de riesgo de enfermedad cardÃaca. De igual forma, las personas con niveles moderadamente altos de lÃpidos —sin tratamiento— corren mayor riesgo de ataques al corazón.
«Hay muchos componentes, como los antecedentes familiares y otros factores que intervienen en la decisión del tratamiento para cada persona, (ya sea) el estilo de vida, implementar una dieta o el recurrir a los fármacos», señaló Michael Pencina, profesor de bioestadÃstica en el Instituto de Investigación ClÃnica de la Universidad de Duke.
Recordemos que el colesterol es una sustancia cerosa, similar a la grasa. Ciertamente, tu cuerpo necesita un poco de colesterol, pero si tienes mucho en la sangre, se puede acumular en las paredes de las arterias, provocando padecimientos crónicos y una calidad de vida deficiente.
Para el especialista, la clave está en medir el nivel de colesterol a una edad temprana. Por ello, te recomendamos realizarte chequeos médicos con frecuencia. Ante cualquier anomalÃa, cambia tus hábitos diarios.
Conoce más: Alimentación en la arteriosclerosis (colesterol alto)
- Realiza ejercicio diariamente.
- Aliméntate de manera saludable.
- Evita fumar y beber alcohol.
VÃa: Hola Doctor