El dolor crónico puede provocar una reacción de estrés, también crónica, que provoca un aumento de la presión arterial y la frecuencia cardÃaca. Dicha reacción puede conducir a efectos nocivos para la salud, como una capacidad reducida para combatir infecciones y enfermedades. También puede aumentar el riesgo de afecciones del corazón, asà lo advierte la ClÃnica Cleveland, en Estados Unidos.
Los efectos fÃsicos del dolor crónico incluyen:
- Músculos tensos
- Capacidad limitada para moverse
- Falta de energÃa
- Cambios en el apetito
Los efectos emocionales incluyen:
- Depresión
- Ira
- Ansiedad y miedo a una nueva lesión.
Conoce más: 6 condiciones de dolor crónico que podrÃas padecer junto con la fibromialgia
Estos temores pueden ralentizar la capacidad de una persona para volver a sus actividades cotidianas o de ocio.
RECUERDA: El dolor crónico es un dolor que continúa más allá del perÃodo de tiempo esperado de curación de una enfermedad o lesión. En este tipo de dolor, sus signos o señales caracterÃsticos permanecen activas en el sistema nervioso durante semanas, meses o años.
El tratamiento exitoso del dolor crónico requiere elegir un plan de bienestar de por vida que incluya servicios médicos, fisioterapia, intervenciones psicológicas y terapia ocupacional.
Por ello, si padeces dolor crónico, acude con un profesional de la salud para que te asesore y ayude a iniciar dicho plan.
VÃa: Cleveland Clinic