La sopa enlatada puede ser perjudicial, dependiendo de su composición. Normalmente, estas opciones tan prácticas contienen altos niveles de sodio que pueden provocar hipertensión si se consumen con regularidad.

El exceso de sodio en la sopa enlatada provoca retención de líquidos, lo que aumenta el volumen sanguíneo y sobrecarga el corazón.

Dicho aumento de presión, causado por un mayor volumen de líquido, hace que el corazón trabaje más rápido de lo normal, lo que aumenta la presión arterial.

Conoce más: 5 consejos para preparar sopas más saludables

Toma en cuenta que el sodio es un nutriente esencial:

  • Sin embargo, lo ideal es que un adulto promedio no consuma más de 1500 mg de sodio al día, con un límite superior de 2300 mg.
  • Una porción promedio de una taza de sopa enlatada contiene aproximadamente 700 mg de sodio, o aproximadamente la mitad de la ingesta diaria recomendada.
  • Los valores de sodio varían según la marca y el tipo de sopa enlatada.

Sensibilidad al sodio

En algunos casos, las personas pueden tener sensibilidad al sodio, lo que significa que una menor ingesta de sodio podría provocar los mismos efectos sobre la hipertensión. Esto ocurre en aproximadamente el 33.3% de las personas sin presión arterial elevada y en el 60% de las personas con presión arterial alta.

 

Fuente: Very Well Health