Los hombres son más propensos a desarrollar hipertensión arterial que las mujeres. Por ejemplo, tan solo en Estados Unidos, el 50% de los hombres adultos padece hipertensión, en comparación con el 44% de las mujeres.
Si no recibe tratamiento, la hipertensión arterial puede dañar los vasos sanguÃneos, el corazón, el cerebro y otros órganos. Los cambios hormonales debidos a afecciones como la menopausia y el embarazo contribuyen al riesgo de hipertensión arterial en las mujeres.
Conoce más: Factores que aumentan el riesgo de hipertensión en las mujeres
SÃntomas de hipertensión arterial en las mujeres
De acuerdo con algunos informes, las mujeres mayores con arterias rÃgidas o congestionadas tienen menos probabilidades de experimentar sÃntomas de hipertensión arterial en comparación con las mujeres más jóvenes. Por otra parte, las mujeres jóvenes y de mediana edad poseen más probabilidades de experimentar sÃntomas de hipertensión arterial. Algunos ejemplos de tales sÃntomas incluyen los siguientes:
- Visión borrosa
- Dolor en el pecho que aparece junto con el estrés, sin irradiarse a otras zonas
- Fatiga, falta de energÃa y dificultad para dormir
- Dolores de cabeza
- Sofocos
- Retención ocasional de lÃquidos en tobillos, manos u ojos
- Dolor que comienza en el pecho y se irradia a la mandÃbula, los hombros o el brazo izquierdo
- Palpitaciones, aumento de la frecuencia cardÃaca o fibrilación auricular
- Sudoración intensa durante el dÃa o la noche
- Dolor en el pecho opresivo y persistente en reposo
- Sensación de que el sostén te queda demasiado apretado
RECUERDA: Muchos de estos sÃntomas también pueden coincidir con los cambios hormonales y las fluctuaciones en las hormonas sexuales. La menopausia (cuando los perÃodos menstruales se detienen durante 12 meses seguidos) y el embarazo juegan un papel clave en el desarrollo de la hipertensión arterial en las mujeres, sobre todo durante la mediana edad.
Fuente: Very Well Health