La artritis reumatoide (AR) es una forma autoinmune de artritis que no solo afecta a las articulaciones. También puede dañar otros tejidos y órganos, y puede ocasionar problemas en el corazón.

Sin embargo, el hecho de tener AR no significa que tendrás problemas cardíacos. Existen medidas que puedes tomar para mantener tu corazón sano y evitar desarrollar enfermedades relacionadas con este importante órgano.

Concretamente, es la inflamación crónica causada por la AR lo que aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas.

Conoce más: Artritis reumatoide: 6 partes del cuerpo que también pueden verse afectadas

La inflamación daña a los vasos sanguíneos y puede provocar la acumulación de placa en las arterias. Esta placa puede hacer más estrechos los vasos sanguíneos y bloquear el flujo de sangre, lo que puede desencadenar un ataque cardíaco o un infarto cerebral.

Las proteínas llamadas citocinas están relacionadas con el crecimiento y la actividad de otras células del sistema inmunológico. Tales proteínas son responsables tanto de la forma en que la AR ataca las articulaciones como de la forma en que daña los vasos sanguíneos en las enfermedades cardiovasculares.

 

Fuente: Healthline