Tal vez no lo sabÃas, pero ciertos hábitos alimenticios pueden aumentar tu riesgo de enfermedades cardÃacas. La buena noticia es que puedes hacer algunos ajustes para cuidar tu corazón. La clave está en saber qué alimentos debes comer más y cuáles debes limitar.
Si estás listo para tomar el a una dieta saludable para el corazón, sigue estos consejos:
- Controla el tamaño de tus porciones. La cantidad que comes es tan importante como lo que comes. Evita sobrecargar tu plato o comer hasta sentirte lleno para prevenir que comas más calorÃas de las que deberÃas.Â
- Come suficientes frutas y verduras. Este tipo de alimentos son buenas fuentes de vitaminas y minerales. Además, tienen pocas calorÃas y son ricas en fibra dietética. Las frutas y verduras contienen sustancias que pueden ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares.Â
- Limita la cantidad de grasas saturadas y grasas trans que consumes. De esta forma podrás reducir el nivel de colesterol en tu sangre, asà como el riesgo de enfermedad de las arterias coronarias —y por ende, tu riesgo de un ataque cardÃaco y un infarto cerebral—.
- Controla la cantidad de sal que añades a tu dieta. Consumir demasiada sal puede causar presión arterial alta, un factor de riesgo para enfermedades cardÃacas. Limitar el consumo de sal es una parte importante de una dieta saludable para el corazón, de acuerdo con la Asociación Americana del Corazón.
- Planea tus comidas y crea menús diarios. Al seleccionar alimentos para cada comida y refrigerio, enfatiza en las verduras, las frutas y los granos enteros. Elige fuentes de proteÃna magras y grasas saludables. Asimismo, limita los alimentos salados, vigila el tamaño de las porciones y agrega variedad a las opciones de tu menú.
Conoce más: Dieta rica en omega-3, ¿protege contra muerte por enfermedades cardÃacas?
¡No olvides el ejercicio!
La dieta DASH —enfocada en la salud del corazón— recomienda 30 minutos de ejercicio al dÃa, la mayorÃa de los dÃas de la semana. Es importante tener un total de, al menos, 2 horas y 30 minutos por semana de actividades a un nivel de intensidad moderada.Â
Realiza ejercicios que hagan que tu corazón bombee. Para ayudar a prevenir el aumento de peso, ejercÃtate 60 minutos al dÃa.
Recuerda que con planificación y algunas sustituciones simples, puedes comer pensando en tu corazón. Si tienes dudas, acércate a un profesional de la salud.
Fuente: Mayo Clinic