Los camarones no solo son bajos en grasas no saludables y altos en grasas «buenas», sino que además son bajos en calorías, ricos en proteínas y contienen ácidos grasos omega-3 y selenio, ambos beneficiosos para el corazón.
Los camarones también contienen el antioxidante astaxantina, que puede reducir la inflamación e incluso ayudar a fortalecer las arterias.
Algunas evidencias sugieren que las personas que comen camarones pueden tener presión arterial más baja, menos acumulación en las arterias y desarrollar menos enfermedades cardíacas que otras.
Conoce más: ¿Qué cantidad de camarones debes comer para cuidar tu colesterol?
¿Qué porción de camarones es recomendable comer?
No existe una recomendación específica sobre la cantidad de colesterol que se debe incluir en la dieta, pero las pautas actuales señalan que debe ser lo más baja posible, sin perder los nutrientes necesarios.
Busca camarones firmes y con caparazones translúcidos con pocas o ninguna mancha negra. Si huelen a pescado o a amoníaco, es posible que estén en mal estado y no sean seguros para comer.
La mayoría de las personas toleran bien los camarones, aunque hasta un 2% de la población es alérgica a ellos. Las reacciones varían de leves a moderadas, hasta la anafilaxia, una reacción alérgica potencialmente mortal que puede ocasionar inflamación de la garganta y los labios, haciendo más difícil la respiración.
Si notas una reacción a los camarones en ti mismo(a) o en otras personas, busca tratamiento. Si presentas dificultad para respirar, llama al 911 (o a tu número de emergencias local) o acude a una unidad de urgencias.
Fuente: Very Well Health