Beber café cuando hace calor no es intrínsecamente peligroso. Solo existe riesgo de deshidratación si lo bebes en exceso sin reponer los líquidos perdidos.
De acuerdo con los expertos, el consumo moderado de café no es un problema de deshidratación, incluso en climas cálidos, si se incluye en una rutina regular de líquidos a lo largo del día.
Beber agua es crucial para la salud en general, pero es especialmente clave durante los días calurosos para reponer los líquidos perdidos a través del sudor y la orina.
Conoce más: Cafeína, ¿puede desencadenar acidez estomacal?
¿Cuándo se vuelve un problema tomar café en días calurosos?
La principal preocupación sobre tomar café en días calurosos es que contiene cafeína, un diurético suave que estimula los riñones para excretar más agua.
Estudios han demostrado que el consumo moderado de café no causa deshidratación en adultos sanos ya que la cantidad de agua que contiene compensa los efectos diuréticos de la cafeína.
Los especialistas afirman que el efecto diurético de la cafeína es más evidente en personas que no están acostumbradas a consumirla. Quienes beben café a diario desarrollan una tolerancia que reduce su impacto en los riñones.
Por tal razón, quienes no consumen cafeína con regularidad deberían evitar el café o las bebidas energéticas durante las temporadas de calor. Y aunque el café caliente puede elevar la temperatura corporal e incrementar la pérdida de líquidos, es poco probable que esto llegue al punto de deshidratación.
Fuente: Very Well Health