,

La dieta de Okinawa ha sido vinculada con una vida más larga y un menor riesgo de enfermedades relacionadas con la edad.

Sus alimentos vegetales, ricos en nutrientes, favorecen la salud del corazón, los huesos, el intestino y el cerebro.

Diversas investigaciones sugieren que el estilo de vida de los okinawenses, incluyendo su dieta, contribuye a una mayor longevidad. Cabe mencionar que la dieta de Okinawa también ofrece otros beneficios, los cuales incluyen:

  • Menor riesgo de deterioro cognitivo
  • Menor riesgo de enfermedades crónicas
  • Mejor salud cardíaca
  • Mejor salud ósea
  • Controlar el peso
  • Mejorar el azúcar en sangre
  • Mejorar la salud intestinal

Conoce más: Dieta de la juventud, ¿qué alimentos favorecen la longevidad?

¿Cómo funciona la dieta de Okinawa?

Quienes siguen la dieta okinawense tienden a considerar la comida como una medicina. Consumen alimentos integrales y ricos en nutrientes, evitando los alimentos procesados ​​y refinados.

Tradicionalmente, la dieta de Okinawa se centraba en alimentos bajos en calorías y grasas, pero altos en carbohidratos. Un enfoque más moderno de la dieta ahora incluye más grasas y proteínas.

A continuación presentamos un desglose aproximado de los macronutrientes de la dieta tradicional de Okinawa:

  • Carbohidratos: 85%
  • Proteínas: 9%
  • Grasas: 6 % (incluyendo un 2% de grasas saturadas)

 

Fuente: Very Well Health