,

Los jitomates ofrecen mucho más que sabor: están repletos de potasio, vitamina C y antioxidantes que favorecen la salud cardíaca y pueden ayudar a reducir el riesgo de cáncer. El perfil nutricional específico puede variar según la variedad y la preparación del jitomate.

A continuación te mencionamos 3 importantes beneficios de este popular alimento:

1. Favorece la salud cardíaca

Un jitomate mediano contiene aproximadamente la misma cantidad de potasio que un plátano.

El potasio y el sodio son ingredientes vitales para la función cardíaca. El corazón necesita estos electrolitos para contraerse y expandirse, y el potasio es esencial para relajar los vasos sanguíneos.

La mayoría de las personas con presión arterial elevada pueden beneficiarse de los altos niveles de potasio, fibra y licopeno presentes en los jitomates. Todos estos nutrientes son importantes, pero varios estudios han relacionado el licopeno con un menor riesgo de enfermedades cardíacas y mortalidad.

Conoce más: Jitomate con aceite de oliva: el truco para absorber mejor el licopeno

2. Favorece la recuperación después del ejercicio

El potasio, el sodio, el magnesio y el flúor presentes en los jitomates pueden ayudar a disminuir el dolor muscular y la fatiga después de entrenar.

El magnesio es vital para la contracción muscular, por lo que comer jitomates antes o después de entrenar puede ayudar a reponerlo. El contenido de agua de esta fruta también aporta hidratación adicional, siendo además antiinflamatoria gracias a la vitamina C, que también puede contribuir a la recuperación después del ejercicio.

3. Protege contra la demencia

Un estudio reveló que las personas que consumían más potasio y menos sodio tenían una mejor función cognitiva.

Otro estudio analizó cómo los carotenoides, los antioxidantes que dan color a las verduras, afectan la salud cerebral a largo plazo. Los investigadores descubrieron que las personas con niveles sanguíneos más elevados de luteína y zeaxantina (ambas presentes en los jitomates cocidos) presentaban tasas más bajas de demencia.

 

Fuente: Very Well Health