Los limones son una fruta cítrica que la gente suele utilizar en remedios tradicionales debido a sus beneficios para la salud. Al igual que otros cítricos, contienen vitamina C y otros antioxidantes.
Los antioxidantes son esenciales para la salud humana. Estos compuestos absorben los radicales libres del cuerpo que pueden dañar las células del organismo y provocar enfermedades, como el cáncer.
Los investigadores creen que los flavonoides del limón y otras frutas cítricas poseen propiedades antibacterianas, anticancerígenas y antidiabéticas.
Los cítricos, incluidos los limones, contienen componentes activos llamados fitoquímicos que benefician la salud. Estos incluyen:
- Vitamina C
- Ácido fólico
- Potasio
- Pectina
Conoce más: Frutas cítricas y zanahorias, ¿cómo benefician a tu presión arterial?
El jugo de 48 g de limón contiene los siguientes nutrientes en gramos (g) o miligramos (mg):
- 10.6 calorías
- 3.31 g de carbohidratos
- 49.4 mg de potasio
- 18.6 mg de vitamina C
- 2.88 mg de calcio
- 0.1 g de fibra
Los limones también contienen tiamina, riboflavina, niacina, vitamina B-6, folato y vitamina A.
Cómo comer limones
Utiliza el jugo de un limón para darle sabor al agua potable o exprímelo sobre una ensalada o pescado.
Intenta añadir jugo de limón al agua hirviendo con una cucharadita de miel para ayudar a aliviar el dolor de garganta.
También es posible comer la cáscara de los limones orgánicos. Algunas personas utilizan la cáscara en diversas recetas.
Fuente: Medical News Today







