Encontrar los alimentos que mejor se adapten a ti puede ser difícil cuando vives con colitis ulcerosa (CU). No obstante, algunos consejos pueden ayudarte a elegir alimentos que minimicen los brotes de síntomas.
Por ello, los expertos ofrecen los siguientes consejos para ayudarte con la planificación de tus comidas:
- Bebe mucha agua durante el día. Síntomas como la diarrea pueden aumentar la deshidratación.
- Prepara tus comidas con antelación.
- Ten a la mano comidas y refrigerios fáciles para cuando no tengas ganas de cocinar comidas más copiosas.
- Procura tener en la cocina alimentos que no provoquen brotes.
- Evita freír alimentos. En su lugar, considera asarlos a la parrilla, a la plancha, al vapor, hornearlos o escalfarlos.
- Lleva un diario de alimentos para registrar aquellos que consumes y cualquier síntoma digestivo que experimentes a lo largo del día. Esto podría ayudarte a identificar los alimentos desencadenantes que debes evitar.
Conoce más: Sopa de pollo con fideos y sándwich, ¿por qué debes comerla si tienes colitis ulcerosa?
Cultura y dieta
Quizás algunos alimentos tradicionales y propios de tu cultura provoquen síntomas de CU. Esto puede ser frustrante, pero planificar con antelación y hablar con familiares puede ayudarte a disfrutar de estos alimentos sin preocuparte por los brotes.
Por ejemplo, la carne roja es un desencadenante común de la colitis ulcerosa. En lugar de evitar por completo los platos que contienen carne roja, puedes intentar sustituirla por otra fuente de proteína, como el pollo. De igual forma, si las especias picantes empeoran tus síntomas, podrías intentar usar menos cantidad de alguna especia o una más suave.
Fuente: Healthline