,

Los fitoquímicos y antioxidantes del kiwi protegen el corazón. Estos antioxidantes neutralizan los compuestos destructivos en las células, llamados radicales libres, que pueden causar daño celular y promover la inflamación, lo que puede provocar enfermedades cardiovasculares.

En un metaanálisis, investigadores descubrieron que consumir kiwi aumentaba el colesterol de lipoproteínas de alta densidad [HDL] (también conocido como colesterol «bueno»), pero no reducía el colesterol total.

También se descubrió que el consumo de kiwi reducía los triglicéridos (grasas presentes en la sangre). En tales estudios, los participantes consumieron varios kiwis al día durante uno o dos meses.

Conoce más: Kiwi amarillo, ¿ayuda a reducir el riesgo de cataratas?

Por otra parte, el alto contenido de vitamina C del kiwi lo convierte en un excelente refuerzo del sistema inmunitario. Un estudio descubrió que comer dos kiwis pequeños al día podría reemplazar la necesidad de suplementos de vitamina C en algunas personas.

Recordemos que la vitamina C es un potente antioxidante reconocido por su capacidad para fortalecer el sistema inmunitario. Crea una barrera contra los patógenos y protege contra el estrés oxidativo ambiental. También aumenta el número de células B y T.

Fuente: Very Well Health