Comer pescado aporta al cuerpo ácidos grasos omega-3 esenciales (EPA [ácido eicosapentaenoico] y DHA [ácido docosahexaenoico]), que favorecen la salud del corazón y el cerebro. Aunque el momento adecuado no es crucial, consumir omega-3 con comidas que incluyan algo de grasa puede mejorar su absorción y reducir los efectos secundarios digestivos.

Conoce más: ¿Por qué debes comer pescados grasos?

¿Cuándo deberías comer pescado?

No existe un momento «perfecto» para comer pescado y obtener los beneficios del omega-3. Sin embargo, la forma y el momento de su consumo pueden influir en la digestión, los niveles de energía y la absorción de nutrientes:

  • Mañana o almuerzo: Comer pescado a primera hora del día puede proporcionar una liberación constante de energía y proteínas que te mantienen saciado(a), lo que lo convierte en una buena opción para el almuerzo. Además, combinar el pescado con cereales integrales y verduras favorece el control del azúcar en sangre y ayuda a mantener la concentración.
  • Cena: Comer pescado por la noche puede favorecer la recuperación cerebral y un mejor sueño, ya que el DHA favorece la regulación de la melatonina. Algunas personas también encuentran que las proteínas más ligeras, como el pescado, son más fáciles de digerir durante la noche que la carne roja.

 

Fuente: Very Well Health