AlimentAcción, Cáncer, Diabetes
Las zarzamoras son un superalimento repleto de nutrientes que favorece la salud cardíaca, ósea e inmunitaria. Son ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes como las antocianinas, que continúan siendo estudiadas por su papel en la prevención de problemas de salud graves.
Estos antioxidantes y otros compuestos presentes en las zarzamoras ayudan a neutralizar los radicales libres, que pueden dañar las células, causar estrés oxidativo y contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas. Asimismo, consumir más zarzamoras puede ayudar a prevenir el crecimiento de células cancerosas.
Conoce más: Manzanas y bayas, ¿cómo ayudan a combatir el cáncer?
Concretamente, las zarzamoras pueden ayudar a prevenir el cáncer colorrectal. Varias investigaciones demuestran que el extracto de zarzamora puede detener un proceso clave que permite el crecimiento de células cancerosas en el colon. Sin embargo, estos trabajos se realizaron en un laboratorio, no en humanos, por lo que se requiere más investigación.
Asimismo, consumir zarzamoras regularmente puede ayudar a prevenir la diabetes. Su contenido de fibra ralentiza la digestión y ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre. La fruta también mejora la salud metabólica al:
- Reducir la inflamación
- Mejorar el metabolismo de las grasas
- Mejorar la función de la insulina
Un estudio halló que el consumo de zarzamora aumentó la quema de grasa y mejoró la sensibilidad a la insulina en hombres con sobrepeso y obesidad, lo que destaca los beneficios potenciales de los poderosos antioxidantes de esta baya.
Fuente: Very Well Health