,

Alimentar tu cuerpo con los nutrientes adecuados antes de hacer ejercicio te dará la energía y la fuerza que necesitas para un mejor rendimiento.

Cada macronutriente juega un papel clave antes de entrenar, pero la proporción en la que debes consumirlos puede depender de varios factores, como la duración, la intensidad y el tipo de ejercicio.

Aunque el glucógeno se utiliza para ejercicios cortos y de alta intensidad, las grasas son la principal fuente de combustible para ejercicios más largos y de intensidad moderada a baja.

Algunos estudios han investigado los efectos del consumo de grasas en el rendimiento deportivo. No obstante, la mayoría de estos estudios analizaron dietas ricas en grasas durante un período prolongado, en lugar de hacerlo antes del ejercicio.

Conoce más: 5 mitos y verdades sobre las grasas que debes conocer

Por ejemplo, una revisión del año 2021 descubrió que seguir una dieta baja en carbohidratos y alta en grasas podría ayudar a mejorar la composición corporal e incrementar el consumo máximo de oxígeno al combinarse con entrenamiento a intervalos de alta intensidad (HIIT).

Un estudio del 2023 que evaluó a 10 varones examinó los efectos de consumir una comida rica en grasas o carbohidratos 3.5 horas antes de un entrenamiento de resistencia, tras una semana de carga de carbohidratos.

Los participantes que consumieron una comida rica en grasas tuvieron mejores reservas de glucógeno después de 60 minutos que quienes consumieron una comida rica en carbohidratos.

Dicho esto, se requiere más investigación para comprender la función del consumo de grasas antes de entrenar.

 

Fuente: Healthline