,

Los carbohidratos son una de las principales fuentes de energía del cuerpo. Se almacenan en forma de glucógeno, que se encuentra principalmente en el hígado y los músculos.

Durante los entrenamientos de intensidad moderada a alta, el cuerpo utiliza estas reservas de glucógeno como su principal fuente de energía.

No obstante, el cuerpo solo puede almacenar una cantidad limitada de glucógeno a la vez, y tales reservas se agotan durante el ejercicio, ya que la energía se utiliza para alimentarlo.

La carga de carbohidratos es una estrategia nutricional para incrementar las reservas de glucógeno del cuerpo por encima de lo normal. Consiste en consumir más carbohidratos de lo habitual y disminuir el ejercicio durante varios días.

Puede ser beneficiosa para períodos de ejercicio de alta intensidad que duran más de 60 minutos, pero para períodos de ejercicio más cortos o actividades menos intensas, podría no brindar beneficios.

Conoce más: Mitos sobre el impacto de los carbohidratos en el peso

¿Cómo funciona?

La carga de carbohidratos involucra aumentar la proporción de carbohidratos y glucógeno en el cuerpo de 1 a 3 días antes de un evento prolongado o de alta intensidad que, probablemente, agotará las reservas de glucógeno.

Esto significa aumentar la cantidad de carbohidratos que se consumen y reducir la cantidad de ejercicio que se realiza.

En general, los expertos recomiendan consumir alrededor de 10 gramos (g) por kilogramo (kg) de peso corporal de carbohidratos al día. Por lo tanto, si pesas 70 kg, esto equivale a 700 g de carbohidratos diarios.

Algunos especialistas solían utilizar una proporción porcentual, según la cual entre el 60% y el 70% de las calorías totales provenían de carbohidratos. Sin embargo, esto ya no se utiliza, pues las estrategias calóricas varían considerablemente de una persona a otra.

Es importante tomar en cuenta que, aunque es posible aumentar la cantidad de carbohidratos en la dieta, no se incrementa la cantidad total de calorías. Al aumentar la cantidad de carbohidratos, también se reducen las proteínas y las grasas.

 

Fuente: Healthline