Las frutas cítricas ofrecen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y que fortalecen el sistema inmunitario, lo que las convierte en una adición saludable a tu dieta. Algunas evidencias sugieren que también pueden reducir el riesgo de ciertas afecciones.
A continuación te mencionamos algunos de sus beneficios:
1. Fortalecen tu sistema inmunitario
Las frutas cítricas no te evitarán por completo un resfriado, pero pueden ayudar a tu sistema inmunitario a combatirlo más rápido, gracias a su alto contenido de vitamina C.
Diversas investigaciones demuestran que las personas que consumieron suplementos de vitamina C experimentaron una reducción en la duración y la gravedad de los síntomas del resfriado.
2. Te hidratan y absorbes los nutrientes de forma más eficiente
Ya sea que las consumas en jugo o enteras, las frutas cítricas otorgan una buena hidratación.
El alto contenido de vitamina C de las frutas cítricas también favorece la absorción de hierro. Combinar cítricos con alimentos ricos en hierro puede ayudar a tu cuerpo a aprovechar al máximo estos nutrientes.
Conoce más: Los cítricos como fuente clave de vitamina C para defensas fuertes
3. Estabilizan tus niveles de azúcar en sangre
Las naranjas son alimentos con un índice glucémico (IG) bajo. El IG mide cómo los carbohidratos elevan los niveles de glucosa en sangre (azúcar en sangre). Si tienes diabetes, consumir alimentos con un índice glucémico bajo puede asegurar que tu azúcar en sangre aumente lentamente, lo que te ayudará a controlar la afección.
Un alimento con un índice glucémico inferior a 50 se considera bajo. Una naranja, por ejemplo, tiene un IG de 43.
4. Pueden reducir el riesgo de cálculos renales
Los investigadores sospechan que los jugos de frutas cítricas pueden proteger contra los cálculos renales debido a su contenido de citrato, uno de los inhibidores más potentes de la formación de cálculos.
Varios estudios han arrojado resultados contradictorios sobre el papel de los cítricos en la prevención de los cálculos renales. En una revisión de tres estudios, la investigación halló que el jugo de toronja aumentaba el riesgo de cálculos urinarios, mientras que el jugo de naranja lo reducía. Sin embargo, estudios clínicos prospectivos más pequeños no demostraron un mayor riesgo con el jugo de toronja.
Fuente: Very Well Health







