El colágeno es una proteína estructural clave que se encuentra en el tejido conectivo del cuerpo y que ayuda a mantener la movilidad articular y los huesos fuertes, además de reducir el envejecimiento prematuro de la piel. Muchos alimentos de origen animal son ricos en colágeno, mientras que los alimentos de origen vegetal pueden aportar nutrientes que favorecen la producción de colágeno en el cuerpo.

Conoce más: 10 fantásticos alimentos ricos en colágeno

Algunos de estos alimentos incluyen:

  1. Caldo de huesos. Se elabora cociendo a fuego lento huesos asados, como de res, pollo, pavo o cerdo, con o sin carne, en agua durante varias horas. Está disponible comercialmente o se puede preparar en casa, lo que permite controlar el sodio y los aditivos. La cantidad de colágeno y el contenido total de proteínas por porción varían según el tipo de caldo de huesos y la preparación. Un estudio de diferentes preparaciones de caldo de huesos reveló que las cantidades de colágeno oscilaban entre el 17.9 % y el 20.4 %.
  2. Pescados y mariscos. La piel, las espinas, las escamas y el cartílago del pescado contienen colágeno. Comer pescado con piel, como el salmón, o pescado con espinas pequeñas y blandas comestibles, como las sardinas y las anchoas enlatadas, puede ser una buena fuente dietética de colágeno, proteínas y ácidos grasos omega-3, beneficiosos para el corazón. Los mariscos, como las ostras y los camarones, contienen zinc, un mineral que el cuerpo requiere para producir colágeno.
  3. Aves de corral. El caldo de huesos de aves de corral puede ser una buena fuente de colágeno. Sin embargo, comer aves de corral con piel y carne con hueso también puede aportar colágeno. La cantidad de colágeno varía según la parte del ave. Por ejemplo, las patas de pollo, los muslos y las piernas con piel pueden aportar más colágeno que la pechuga de pollo, que es principalmente músculo. Las aves de corral también son ricas en proteínas, aportando los aminoácidos que el cuerpo utiliza de forma natural para producir colágeno.
  4. Vísceras y menudencias. Ciertas vísceras y menudencias poseen un alto contenido de colágeno. Estas incluyen carnes con tejido conectivo, como por ejemplo:
    • Tripas de res (revestimiento del estómago)
    • Piel de res y cerdo
    • Orejas de cerdo
    • Rabo de buey
    • Patas de pollo

      Aunque otras vísceras, como el hígado y el riñón, no contienen tanto colágeno, pueden aportar una cantidad significativa de proteínas para la producción natural de colágeno en el cuerpo.

 

Fuente: Very Well Health