Si bien existen factores de riesgo inevitables, como la edad y los antecedentes familiares, el cáncer de próstata puede evitarse —en la mayorÃa de los casos— mediante un estilo de vida saludable.
Asimismo, es esencial acudir al médico para hacerse chequeos con regularidad, debido a la velocidad con la que pueden multiplicarse las células malignas en esa glándula, de acuerdo con la SecretarÃa de Salud (SSA).
Recuerda que mantenerse saludable es la mejor defensa contra la enfermedad. Por ello:
- No fumes.
- Realiza mucho ejercicio.
- Consume una dieta saludable baja en grasa, con muchos vegetales y frutas.
- Mantén un peso saludable.
Conoce más: Cáncer de próstata y alcohol, lo que debes saber
El cáncer de próstata es un tumor maligno que crece en la glándula prostática. Debes tomar en cuenta que en sus etapas iniciales no presenta sÃntomas especÃficos.
Lamentablemente, los hombres mayores de 60 años son los más vulnerables, lo que provoca una mortalidad de 13 personas por cada 100 mil hombres.
Cuando aparecen los sÃntomas, los pacientes presentan problemas para orinar, sangre en orina o semen, aumento en la frecuencia de orinar, dolor en la parte baja de la espalda y dolor al eyacular.
Según la SSA, para un correcto diagnóstico, el médico debe realizar una exploración clÃnica de próstata y, posteriormente, solicitar un estudio llamado AntÃgeno Prostático EspecÃfico, el cual se realiza con una muestra de sangre.
El tratamiento depende de la etapa del cáncer. Las opciones pueden incluir sólo una observación cuidadosa y vigilancia médica sin tratamiento, asà como cirugÃa, radioterapia, terapia hormonal y quimioterapia.
Visita a un especialista si tienes preguntas o inquietudes acerca del riesgo de padecer esta enfermedad.
VÃa: Notimex/ MedlinePlus