Actividad Física, Salud Mental
Hacer ejercicio de forma regular es importante para prevenir la demencia. Sin embargo, si te es difícil acumular la cantidad recomendada de actividad física durante la semana laboral de cinco días (150 minutos de actividad de intensidad moderada, como caminar a paso ligero, o 75 minutos de actividad vigorosa, como nadar), considera la posibilidad de adoptar el enfoque del «guerrero de fin de semana», que consiste en realizar todo en una o dos sesiones semanales.
Conoce más: Beneficios de los ejercicios en silla para los adultos mayores
Este enfoque podría ofrecer los mismos beneficios para la salud cerebral, así lo indica un estudio reciente. Los investigadores analizaron información sobre la salud y la actividad (declarada por los propios participantes) de más de 10,000 personas sin demencia en México a las que se les dio seguimiento durante unos 16 años. Después de tomar en cuenta los factores que podrían influir en los resultados, como los hábitos de vida, los científicos descubrieron que los guerreros de fin de semana tenían 13% menos probabilidades de desarrollar un deterioro cognitivo leve (DCL), un precursor de la demencia, en comparación con las personas que no realizaban ejercicio, lo que se tradujo en aproximadamente el mismo beneficio observado en quienes hacían ejercicio durante la semana laboral.
Aunque el estudio fue observacional y no puede probar causa y efecto, respalda la idea de que incluso el ejercicio menos frecuente podría ayudar a proteger la salud del cerebro y ser una opción más conveniente para las personas que tienen una agenda muy ocupada.
Fuente: Harvard Medical School