,

El ejercicio no sólo fortalece el cuerpo, también tiene un efecto significativo sobre la salud mental. Realizar actividad física de manera regular ayuda a liberar endorfinas, neurotransmisores conocidos como “hormonas de la felicidad”, que generan una sensación de bienestar y reducen el estrés.

Incluso rutinas cortas, como una caminata de 20 a 30 minutos, pueden influir positivamente en el estado de ánimo.

1. Ansiedad y depresión

Diversos estudios han demostrado que el ejercicio diario puede disminuir los síntomas de ansiedad y depresión, así como mejorar la calidad del sueño y la capacidad de concentración. Esto se debe a que la actividad física estimula áreas del cerebro relacionadas con la regulación emocional y la memoria, promoviendo una mayor estabilidad mental.

2. Sensación de logro y bienestar

Además, la práctica constante de ejercicio genera una sensación de logro y control personal, factores importantes para fortalecer la autoestima y la motivación. Actividades como caminar, nadar, practicar yoga o realizar estiramientos pueden ser suficientes para obtener estos beneficios, especialmente si se adaptan a las capacidades y preferencias de cada persona.

Conoce más: Proteína en la dieta: ¿cuánta necesitas según tu actividad física?

3. Interacción y apoyo emocional

También hay un componente social relevante: realizar ejercicio acompañado puede fomentar la interacción, disminuir el aislamiento y fortalecer el apoyo emocional. Incluso actividades en casa, como rutinas en video o clases virtuales, pueden brindar un sentido de comunidad y compromiso.

Para obtener resultados duraderos, lo ideal es incorporar el ejercicio como parte de la rutina diaria, eligiendo actividades agradables y realistas. No es necesario realizar entrenamientos intensos: la constancia es más importante que la intensidad, y cualquier movimiento cuenta para mejorar la salud mental.

Integrar el ejercicio en la vida cotidiana es una forma sencilla y accesible de cuidar tanto el cuerpo como la mente, generando beneficios que se reflejan en el bienestar general.

 

Fuente: Mayo Clinic