Actividad Física, Prevención de accidentes
Muchos factores influyen en que haya una mayor probabilidad de sufrir caídas en la vejez, pero uno de los factores de riesgo más frecuentes es el proceso natural de envejecimiento del cuerpo.
A medida que envejeces, tu capacidad física disminuye. Después de la mediana edad, la pérdida de masa muscular se produce aproximadamente a una tasa del 1% anual, con una pérdida de hasta el 50% a los 80 años.
Algunos adultos mayores también desarrollan sarcopenia, una afección musculoesquelética que provoca una disminución de la fuerza, la masa muscular y el rendimiento que va más allá de lo que es parte del proceso natural de envejecimiento.
A medida que la fuerza cambia, la estabilidad del cuerpo también lo hace. Puedes notar que pierdes el equilibrio o que no puedes recuperar el equilibrio si tropiezas.
Conoce más: Caminar correctamente, ¿cómo ayuda a mejorar tu equilibrio después de los 50 años?
Incluso si tienes sarcopenia, una combinación de entrenamiento de fuerza y ejercicio cardiovascular puede ayudarte a recuperar y mantener la fuerza y la estabilidad.
Según los expertos, las personas de la tercera edad deberían realizar 150 minutos de actividad aeróbica moderada a la semana.
Esto puede incluir caminar, nadar, andar en bicicleta y dedicar un poco de tiempo cada día a mejorar:
- La fuerza
- La flexibilidad
- El equilibrio
Aunque parezca mucho, puedes dividirlo en sesiones de 10 o 15 minutos de ejercicio, 2 o más veces al día. O puedes realizar sesiones de 30 minutos, 5 veces por semana.
Recuerda consultar a tu médico antes de comenzar cualquier rutina o entrenamiento. Cuanto más sepas sobre el riesgo de caídas, más consciente estarás de cómo prevenirlas.
Fuente: Healthline