Un nuevo estudio dio a conocer que el entrenamiento con pesas puede ayudar a proteger el cerebro de los adultos mayores de la demencia, incluyendo a aquellos que ya presentan signos de deterioro cognitivo leve.
Para este trabajo, los investigadores reclutaron a 44 adultos mayores de 55 años con diagnóstico de deterioro cognitivo leve.
Los participantes se dividieron en dos grupos. El grupo de entrenamiento con pesas participó en un programa de ejercicios de resistencia con sesiones de intensidad moderada a alta dos veces por semana, con cargas progresivas, lo que significa que el peso o las series se incrementaron a medida que los músculos de los participantes se fortalecieron. El grupo control no realizó ejercicio durante todo el estudio.
Conoce más: Entrenamiento con pesas en adultos mayores, ¿beneficia más a hombres que a mujeres?
De esta forma, los autores descubrieron que, después de seis meses, los participantes del grupo de entrenamiento con pesas mostraron una mejora en la memoria episódica verbal, así como en la fuerza de las neuronas y áreas del cerebro asociadas con la enfermedad de Alzheimer.
Por el contrario, los participantes del grupo control mostraron signos de deterioro de los parámetros cerebrales.
Los investigadores dijeron que este hallazgo es interesante porque sugiere que el entrenamiento con pesas no solo puede ayudar a aumentar la cognición, sino también a prevenir el desarrollo de atrofia en regiones relacionadas con la enfermedad de Alzheimer, posiblemente retrasando la progresión o incluso previniendo la aparición de la demencia.
Por lo tanto, se debe investigar más a fondo el impacto del entrenamiento de resistencia en la anatomía cerebral de los adultos mayores en riesgo de demencia.
Fuente: Medical News Today