Todos necesitamos hacer actividad fÃsica para mantener una buena salud. Sin embargo, casi la mitad de los adultos con discapacidades que pueden activarse, no lo hacen.
Sigue estos consejos y ¡actÃvate!
1. Visita al médico.
- Habla con tu médico sobre el tipo y la cantidad de actividad fÃsica adecuada para ti.
- Menciónale los obstáculos que tienes para hacer actividad fÃsica.
- PÃdele que te ponga en contacto con recursos y programas que te ayuden a comenzar a realizar actividad fÃsica o a mantener tu nivel actual.
2. ActÃvate a tu manera.
- Decide qué cantidad de actividad fÃsica es adecuada para ti, según tu nivel de estado fÃsico.
- Decide qué tipo de actividad fÃsica disfrutas hacer e intégrala a tu vida diaria. Trabajar en el jardÃn, hacer tareas activas en el hogar, pasearse en silla de ruedas, caminar rápidamente, bailar, nadar, jugar fútbol, tenis o baloncesto en silla de ruedas son ejemplos de actividades fÃsicas que mejoran la salud y el bienestar.
Conoce más: 10 tips para hacer más actividad fÃsica
3. Comienza lentamente.
- Comienza según tu capacidad y nivel de estado fÃsico. Si es necesario, haz actividad fÃsica en sesiones de al menos 10 minutos por vez. Luego aumenta lentamente en las siguientes semanas.
4. Diviértete con tu familia y amigos.
- Es más fácil mantenerse activo cuando se tiene el apoyo de la familia y amigos. Invita a tus seres queridos a participar en la diversión. Por ejemplo, podrÃan jugar juntos afuera con la pelota, bailar, caminar o pasear por el vecindario.
VÃa: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades