El sedentarismo ocurre cuando una persona pasa mucho tiempo sentado o acostado, haciendo poco o nada de ejercicio. Desafortunadamente, la inactividad fÃsica puede traer consigo el riesgo de muchas enfermedades, como obesidad, sÃndrome metabólico, diabetes tipo 2, entre otras.
A decir de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, tener un estilo de vida inactivo también puede aumentar el riesgo de muerte prematura. Y cuanto más sedentario, mayor es el riesgo para la salud.
¿Cómo puedes ser más activo en casa?
- Realiza labores en casa y en el jardÃn. Para aumentar la intensidad, puedes intentar hacerlo a un ritmo más fuerte.
- Mantente en movimiento mientras ves televisión. Puedes levantar pesas de mano, hacer algunos estiramientos suaves de yoga o pedalear una bicicleta estática.
- Camina por tu vecindario. Puede ser más divertido si caminas con tu perro, con un amigo o si acompañas a tus hijos a la escuela.
- Consigue algunos equipos de ejercicio para tu hogar. Los equipos más económicos, como bolas de yoga, colchonetas de ejercicio, bandas elásticas y pesas de mano, pueden ayudarte a hacer actividad fÃsica en casa.
Conoce más: 7 beneficios de la actividad fÃsica regular en las niñas adolescentes
¿Cómo puedes ser más activo en el trabajo?
Puede ser un reto incluir actividad fÃsica en tu dÃa de trabajo, pero te presentamos algunas sugerencias.
- Levántate de la silla y muévete al menos una vez por hora.
- Ponte de pie cuando estés hablando por teléfono.
- Averigua si tu empresa puede conseguirte un escritorio con una cinta de correr.
- Usa las escaleras en lugar del elevador.
- Mantén reuniones mientras caminas o reúnete de pie con compañeros de trabajo.
Si tienes dudas sobre cómo incorporar la actividad fÃsica a tu dÃa a dÃa, asesórate con un especialista.
Fuente: Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos