La presencia de gas en el sistema digestivo suele provocar dolor y otros sÃntomas asociados, en especial «si estos están atrapados o no se mueven con facilidad a través del sistema digestivo», de acuerdo con expertos de Mayo Clinic.
Estos sÃntomas son conocidos como meteorismo y suceden por «un exceso de aire intestinal o por un aumento de la sensibilidad del intestino al gas». Este gas proviene de los alimentos que comemos o de cómo lo hacemos, asà como de «la fermentación en el colon o del paso de determinados gases desde la sangre al intestino.
Conoce más: Aspirina, ¿protege contra cánceres del tracto digestivo?
¿Cómo reducir estos sÃntomas?
El meteorismo puede ser provocado por otras afecciones, como «las intolerancias a algunos alimentos, las alteraciones en la flora bacteriana habitual del colon o algunos tipos de sÃndrome de intestino irritable». Para aliviar las molestias generadas por los gases, se recomienda adoptar una serie de hábitos saludables, como mantener una alimentación equilibrada.
Los cambios en la dieta pueden disminuir la cantidad de gases y los sÃntomas, razón por la que se aconseja seguir las siguientes pautas.
- Reducir el consumo de alimentos ricos en fibra que provocan gases, como el brócoli y la coliflor.
- Limitar la ingesta de lácteos en la dieta. De hecho, se recomienda evitar los quesos grasos y curados.
- Eliminar los sustitutos del azúcar de la dieta o probar con uno diferente.Â
- Evitar el consumo de alimentos fritos y grasos que retrasan la eliminación de gases del aparato digestivo.
- Beber agua de forma regular, sobre todo durante las comidas.
Si tienes dudas respecto a tu alimentación, o necesitas la asesorÃa de un experto, consulta a un médico.Â
VÃa: 20 minutos.es