La alimentación saludable es esencial para todos, pero es particularmente importante si se padece una enfermedad crónica, como por ejemplo la esclerosis múltiple (EM), asà lo indica la ClÃnica Cleveland en Estados Unidos.
Una buena nutrición, especialmente a base de calorÃas y proteÃnas adecuadas, ayuda a mantener la reserva proteica del organismo, además de que aporta energÃa, cura las heridas y combate las infecciones, lo que es aún más crucial para las personas con EM.
Ante ello, la clÃnica nos menciona algunas pautas básicas de nutrición para las personas que viven con esclerosis múltiple:
- Coman una gran variedad de alimentos de cada grupo alimenticio.
- Mantengan su peso a través de un equilibrio adecuado de ejercicio y comida. Esto lo deben hacer bajo supervisión de su médico y de un nutriólogo especialista en estas enfermedades.
- Elijan alimentos bajos en grasas saturadas y colesterol, a menos que su proveedor de atención médica les indique lo contrario.
- Intenten limitar la cantidad de azúcar que comen.
- Moderen su uso de sal.
- Si eligen tomar bebidas alcohólicas, no consuman más de una o dos bebidas al dÃa. (Siempre consulten con su médico sobre el consumo de alcohol, pues podrÃa no ser recomendable).
- Limiten el consumo de cafeÃna.
Conoce más: Comidas cargadas con carbohidratos, ¿impiden conciliar el sueño?
RECUERDA: La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error los tejidos normales del cuerpo. En ella, dichos ataques se dirigen a la mielina, una sustancia en el Sistema Nervioso Central (SNC) que envuelve y protege los axones de ciertas células nerviosas, y cuya función principal es la de aumentar la velocidad de transmisión del impulso nervioso.
Asimismo, la EM suele ser difÃcil de diagnosticar. Esto se debe a que no hay una sola prueba o indicador en el examen que permita realizar el diagnóstico, y porque el trastorno varÃa de persona a persona. En la mayorÃa de los casos, hay antecedentes de sÃntomas neurológicos que aparecen y desaparecen a lo largo de los años. De ahà la importancia de llevar una alimentación adecuada para mantener la enfermedad a raya y prevenir complicaciones.
VÃa: Cleveland Clinic