La compañÃa de una mascota es incomparable. No sólo reduce el riesgo de depresión y ansiedad, convivir con animales podrÃa ayudar mejorar la salud del corazón. Aunque todo esto suena muy bien, también existen riesgos latentes cuando no se establecen medidas de higiene en el hogar.
Conoce más: Perros como mascota y salud del corazón
Un hábito que puede reducir los beneficios de tener una mascota, incluso provocar enfermedades, son los besos. Si bien no son letales, los besos de las mascotas pueden producir desde inflamación crónica en el estómago, diarrea o fiebre, hasta afectaciones en órganos importantes, como el hÃgado y los pulmones.
De acuerdo con la especialista Nayeli Xochiquetzal Ortiz Olvera, no todos los microorganismos que transmiten los animales al besar la cara causan enfermedad. Sin embargo, algunos deben considerarse de cuidado, como Campylobacter Jejuni, Helicobacter Heilmannii (H.H.) y Pylori (H.P.), asà como Toxocara.
Aunque el microorganismo Campylobacter se manifiesta con malestares que pueden curarse, como dolor abdominal, fiebre y diarrea, la larva que produce la Toxocariasis viaja por el torrente sanguÃneo y puede infectar casi cualquier tejido, incluyendo el hÃgado y los pulmones.
Cuando este microorganismo aparece, el paciente presenta fiebre e inflamación en el hÃgado sin causa aparente. Su perÃodo de incubación puede ir de los cuatro dÃas hasta meses.
Recomendaciones
- No permitas que las mascotas laman la boca o los ojos de ningún miembro de la familia, con el fin de evitar conjuntivitis o alguna otra infección severa.Â
- Procura que tus hijos se laven las manos adecuadamente después de acariciar a su mascota, asà como después de ir al baño.Â
Si detectas algún sÃntoma de infección estomacal en ti o en alguno de tus hijos, visita a un médico inmediatamente. No olvides mantener saludable a tu mascota y cuidar su higiene.Â
VÃa: Notimex