Los trabajadores al aire libre tienen más probabilidades de deshidratarse y sufrir enfermedades relacionadas con el calor, particularmente si trabajan bajo calor extremo, así lo indican los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
Por ello, los CDC recomiendan que las personas que trabajan bajo condiciones de calor extremo hagan lo siguiente:
- Beber agua. No esperes hasta tener sed para beber.
 - Evita el alcohol y las bebidas azucaradas.
 - Usa protector solar y vuelve a aplicarlo un par de veces durante tu jornada de trabajo.
 - Si es posible, trabaja más temprano o más tarde durante el día para evitar el calor del mediodía.
 - Usa un sombrero de ala ancha o una visera que cubra por completo tu rostro, así como ropa suelta y liviana.
 - Aprende a detectar enfermedades relacionadas con el calor.
 
Conoce más: ¿Cuánto calor puede soportar tu cuerpo?
Síntomas para reconocer o detectar enfermedades relacionadas con el calor
- Confusión
 - Orina de color oscuro (un signo de deshidratación)
 - Mareo
 - Desmayo
 - Fatiga
 - Dolor de cabeza
 - Calambres musculares o abdominales
 - Náuseas, vómitos o diarrea
 - Piel pálida
 - Sudoración profusa
 - Latidos rápidos
 
RECUERDA: Si te sientes mareado o débil, deja de trabajar y ve de inmediato a un lugar fresco donde haya sombra. Si además del mareo o debilidad sufres uno o varios de los síntomas anteriores, acude de inmediato con un médico o a la sala de urgencias de tu unidad de salud más cercana.
Vía: Health Day News / WebMD




										


