Gastritis, Obesidad y nutrición
La enfermedad celÃaca es un trastorno del sistema inmunitario hiperactivo que afecta a aproximadamente 1 de cada 100 personas en todo el mundo, asà lo señala la Fundación para la Enfermedad CelÃaca.
Las personas con dicha afección pueden dañar sus intestinos al comer alimentos que contienen gluten, una proteÃna que se encuentra presente en diversos tipos de cereales. Actualmente, el único tratamiento es una dieta estricta sin gluten.
Aunque el daño que puede causar ocurre en el intestino, solo el 40% de los niños y el 60% de los adultos reportan sÃntomas relacionados con la digestión.
Esta es una de las partes más frustrantes de la condición, ya que puede causar problemas en todo el cuerpo. Asimismo, se cree que tal ausencia de sÃntomas digestivos es una de las razones por las cuales la gran mayorÃa de quienes padecen enfermedad celÃaca (83% – 97%) no son diagnosticados.
Por lo anterior, te mencionamos algunos signos y sÃntomas comunes:
Conoce más: ¿Cómo influyen los intestinos en las alergias alimentarias?
- Diarrea
- Gas
- Hinchazón y calambres
- Estreñimiento
- Dolor de estómago
- Náuseas y vómitos
- Anemia
- Fatiga
- Dolor articular y óseo (artritis)
- Erupciones en la piel
- Dolores de cabeza y migrañas
- Manos y pies entumecidos
- Depresión
- Ansiedad
- Aftas (lesiones pequeñas y superficiales dentro de la boca)
- Pérdida o ganancia de peso inexplicable
- Desnutrición
- Lagunas mentales
- TDAH
- Reflujo ácido (ERGE)
- Dientes y problemas de las encÃas
RECUERDA: Si tienes enfermedad celÃaca, debes evitar los alimentos con trigo, centeno o cebada, como el pan y la cerveza. Los alimentos naturalmente sin gluten incluyen frutas, verduras, carne, pollo, mariscos, productos lácteos, frijoles, legumbres y nueces.
Para estas personas, es extremadamente importante leer siempre las etiquetas de nutrición. Algunos alimentos procesados, como las frutas secas, pueden contener gluten.
Acude con un médico y un nutriólogo si padeces uno o varios de estos signos/sÃntomas, pues deberán realizarte una evaluación minuciosa para corroborar o descartar si padeces la afección.
VÃa: Health Day News / Healthy Gut