Obesidad y nutrición, Salud Mental
El cuerpo funciona como una maquina perfecta; si una parte falla, es probable que otras funciones se vean perjudicadas. Regularmente, estamos acostumbrados a separar la salud fÃsica de la mental, pero están más relacionadas de lo que imaginas.
Conoce más: El impacto de las emociones en el organismo
Esto podemos verlo claramente en el vÃnculo de las enfermedades crónicas con la depresión, asà como en el deterioro cognitivo ligado al sedentarismo, por ejemplo. Con el intestino, considerado el segundo cerebro del cuerpo humano, ocurre lo mismo.
En esta parte del cuerpo se produce la mayorÃa de las hormonas responsables de los procesos neurológicos del organismo, al tiempo que contiene millones de células similares a las que posee el cerebro.
Aunque no lo creas, existe una conexión entre el estado anÃmico y la salud del intestino. Ciertas emociones, como la ansiedad y el estrés, desencadenan una serie de malestares digestivos. De hecho, más del 70% de las personas que tienen molestias digestivas han experimentado emociones negativas.
Recomendaciones
Una forma de liberarse mentalmente es a través de actividades que ayuden al equilibrio emocional. Puedes practicar yoga, crossfit, pilates o cualquier actividad fÃsica. Otras opciones saludables son:
- Escuchar música.
- Meditar, dibujar o leer.
- Ver una pelÃcula.
- Visitar un spa, entre otras.
De igual forma, es importante mantener una buena salud intestinal para hacer frente al impacto de esas emociones. Procura consumir suficientes vitaminas, minerales y fibra. Puedes recurrir al yogur natural, uno de los alimentos más recomendados para la salud digestiva —éste contiene probióticos vivos que ayudan a disminuir la frecuencia de malestares en el intestino—.
No olvides moderar el consumo de alimentos irritantes como café, picante, bebidas con gas y alimentos fritos. Si tienes dudas, consulta a un especialista.
VÃa: Notimex