La proteÃna es uno de los nutrientes esenciales para gozar de una adecuada salud integral. Ya sea que se trate de perder grasa, mantenerse en un peso saludable o aumentar la calidad en la alimentación, la proteÃna nunca debe faltar en la dieta diaria.
Este nutriente se obtiene de los alimentos que consumimos, por lo que la mejor forma de mantener unas reservas adecuadas es consumiéndola a diario, ya que, a diferencia de los carbohidratos y las grasas, el cuerpo no almacena las proteÃnas.
Conoce más: 5 señales que indican la falta de proteÃnas en tu dieta
De acuerdo con indicaciones de los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos, los adultos deberÃan consumir aproximadamente entre 141 y 198 gramos de proteÃna al dÃa.
Alimentos ricos en proteÃna
Conocer los principales alimentos ricos en proteÃnas puede ayudar a incluirlos más fácilmente en la dieta. De modo que, de hacerlo de forma equilibrada, se logre introducir este nutriente de forma correcta, sin tener que recurrir a suplementos de dudosa acción.
Las principales fuentes de proteÃnas son:
1 Mariscos y pescados.- Un objetivo efectivo y realista es consumir una porción de 142 gramos por lo menos dos veces a la semana. Para obtener mejores resultados, se puede incluir pescado rico en ácidos grasos omega 3, como el salmón y la trucha.
2 Pollo y pavo.- Para sacarle el mayor provecho, quita la piel antes de consumir estos alimentos. También se debe tomar en cuenta que la pechuga tiene menos grasa -y menos calorÃas- que la carne roja.
3 Verduras y legumbres.- Se puede optar por frijoles y las arvejas: frijoles rojos, negros o blancos, arvejas partidas, garbanzos y humus. Además de ayudar a sentirse lleno, tienen una combinación perfecta de proteÃna y fibra.
4 Huevos.- La gran mayorÃa de personas pueden consumir sin problema un huevo al dÃa, esto no aumenta en nada el riesgo de enfermedad cardÃaca. Ya que solamente la yema contiene grasa saturada, las claras de huevo son una opción ilimitada.
5 Carne magra.- Lo mejor es comerla una vez a la semana, optando por cortes magros y limitando el tamaño de la porción a 85 gramos. Se debe eliminar toda la grasa que se pueda antes de cocinarla.
VÃa: Health Day News