La salud de nuestras articulaciones es sumamente importante. Por ello, ¿sabÃas que la artritis reumatoide, esta enfermedad dolorosa en la que el sistema inmunológico ataca las articulaciones de quien la padece, parece ser más común entre las personas con ciertos tipos de trabajos? Esto es lo que sugiere un reciente estudio realizado por investigadores suecos, aunque cabe destacar que sólo halló un vÃnculo entre ciertas ocupaciones y el riesgo de artritis reumatoide, pero no una relación de causa y efecto.
Los resultados «indican que los factores relacionados con el trabajo, como exposiciones nocivas a agentes en el aire, pueden contribuir al desarrollo de la enfermedad», comentó Anna Ilar, autora del trabajo y estudiante del doctorado en epidemiologÃa en el Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia.
El estudio examinó a más de 3,500 personas en Suecia con artritis reumatoide, y a cerca de 5,600 personas sin la enfermedad.
Los hallazgos revelaron que, entre los hombres, quienes trabajaban en la industria tenÃan un mayor riesgo de artritis reumatoide que los profesionales, administrativos y técnicos. El riesgo fue dos veces más alto para los trabajadores eléctricos y electrónicos, y tres veces mayor para los albañiles y trabajadores de la construcción.
Entre las mujeres, las auxiliares de enfermerÃa y asistentes tuvieron un riesgo ligeramente mayor, pero las mujeres en puestos de trabajo de la industria no. Los investigadores sospechan que esto se debe a que son menos las mujeres, en comparación con los hombres, que trabajan en el rubro de la manufactura.
Se necesitan más estudios para cerciorarse de las exposiciones a ciertos agentes dañinos en los trabajos que podrÃan estar involucradas, afirmó Ilar. Los potenciales culpables incluyen sÃlice, amianto, disolventes orgánicos y el humo de escape de motor.
El informe fue publicado hoy en la revista Arthritis Care & Research.
«Es importante que los hallazgos sobre los factores de riesgo prevenibles se difundan entre los empleados, empleadores y tomadores de decisiones, a fin de prevenir la enfermedad reduciendo o eliminando los factores de riesgo conocidos«, enfatizó Ilar.
Los investigadores también dijeron haber tomado en cuenta factores del estilo de vida asociados con la artritis reumatoide, como la grasa corporal, el tabaquismo, el consumo de alcohol y el nivel de educación.
Por ello y a partir de esta información, es importante que conozcas a fondo las actividades y los agentes o sustancias a los que podrÃas estar expuesto(a) en tu trabajo y evites los factores del estilo de vida antes mencionados, pues asà mantendrás una adecuada salud y logarás prevenir el desarrollo no sólo de artritis reumatoide, sino de otras enfermedades asociadas al trabajo que pueden afectar tu calidad de vida y tu bienestar. Recuerda siempre comer sano, beber mucha agua, hacer ejercicio regularmente y dormir diariamente 8 horas.
¡CuÃdate!
VÃa: Health Day News