La acumulación del colesterol LDL en las arterias provoca más que problemas circulatorios. De acuerdo con especialistas del Colegio Americano de CardiologÃa, esta afección puede terminar en un infarto al miocardio, asà como en un derrame cerebral.
Conoce más: Corazón y colesterol, un vÃnculo de alta peligrosidad
Desafortunadamente, el 40% de la población mexicana tiene problemas de colesterol elevado, y no lo sabe hasta que sufre un infarto u otras enfermedades cardiovasculares, según el director del Centro de Investigación Cardiometabólica de Aguascalientes, Enrique Morales Villega.
«La realidad es que el principal problema para tener colesterol alto no es la ingesta de ciertos alimentos, sino la sÃntesis de este lÃpido. Es la falta de eliminación y eso es porque desde que estamos en el útero estamos expuestos a altos niveles de colesterol, entonces nuestro mecanismo para eliminar colesterol se regula a la baja, se hace flojo», mencionó.
Recomendaciones
Es un hecho que el primer paso para reducir los niveles de colesterol se enfoca en la alimentación. Si bien existen otras cuestiones que intervienen en la acumulación de placa en las arterias, algunos hábitos podrÃan disminuir el riesgo de forma considerable.
El tratamiento para reducir este problema dependerá de la edad, ciertas enfermedades —como diabetes, males cardÃacos o sobrepeso—, entre otros factores. En tanto, algunos cambios en el estilo de vida pueden ayudar, por ejemplo:
- Dejar de fumar. Especialistas consideran este cambio como el más importante para reducir riesgo de cardiopatÃa y accidente cerebrovascular.
- Evitar alimentos con alto contenido en grasa saturada.
- Hacer ejercicio regularmente.
- Bajar de peso —de ser necesario—.
VÃa: Notimex/ Medline Plus