La artritis se presenta cuando una o más articulaciones se inflaman, al tiempo que se desgasta el cartÃlago. Esto resulta sumamente doloroso, pues es el tejido encargado de proteger las articulaciones y permitir que se muevan suavemente.
El daño en las articulaciones puede surgir a causa de:
- Una enfermedad autoinmunitaria.
 - Fractura ósea.
 - Desgaste general de las articulaciones.
 - Infección por bacterias o virus.
 - Cristales, como el ácido úrico.
 
Generalmente, la inflamación articular desaparece después de recibir tratamiento. En tanto, la alimentación puede reducir el dolor, asà como prevenir un daño mayor.
A continuación te damos algunas opciones.
- 
Salmón
 
Este alimento es una gran fuente de ácidos grasos Omega-3, componente que ayuda a disminuir la inflamación de las articulaciones.
- 
Aceite de oliva y vinagre
 
Este producto puede ayudar a evitar el dolor de las articulaciones, gracias a su contenido en polifenoles, antioxidantes que reducen la inflamación.
- 
CÃtricos
 
El consumo de vitamina C ayuda a fortalecer los cartÃlagos, asà como a evitar el dolor y la inflamación. Puedes consumir guayaba, kiwi, brócoli, fresa, naranja, toronja, mandarina, entre otros alimentos.
- 
Ajo
 
El ajo tiene propiedades antiinflamatorias, de acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de East Anglia. Con dos ajos durante las comidas del dÃa es suficiente.
- 
Lácteos bajos en grasa
 
La leche y el yogur, principalmente, aportan calcio a la dieta diaria, asà como vitamina D, elementos necesarios para tener huesos fuertes y saludables.
Conoce más: Dolor e inflamación, primeros sÃntomas de artritis reumatoide
Considera que ninguno de estos alimentos sustituye el tratamiento prescrito por tu médico. No obstante, puedes valerte de ellos para disminuir los sÃntomas y llevar una mejor calidad de vida. No olvides realizar actividad fÃsica moderada. Evita el tabaquismo y consumir alcohol en exceso.
VÃa: Hola Doctor



										


