Un estudio nuevo publicado en la revista Neurology afirma que la habilidad de razonar y resolver problemas de una persona podrÃa vincularse a un mayor riesgo de ataque al corazón.
Los investigadores reclutaron a casi 4 mil personas de alrededor de 75 años que no tenÃan antecedentes de ataque al corazón, accidente cerebrovascular o demencia, pero que sà tenÃan cardiopatÃa coronaria o un mayor riesgo de la misma debido a hipertensión, diabetes o tabaquismo.
Se les hicieron pruebas a los participantes para evaluar sus habilidades cognitivas de alto nivel y se les colocó en tres grupos: bajas, medianas o altas, según los resultados. Posteriormente, se les dio seguimiento durante un periodo de tres años.
Los hombres y las mujeres en el grupo más bajo tuvieron una probabilidad 85 por ciento más alta de tener un ataque al corazón al compararlos con los grupos más altos. Las calificaciones más bajas también se vincularon a un mayor riesgo de un accidente cerebrovascular.
Behnam Sabayan, investigador posdoctoral de la Universidad de Leiden, en Holanda, y autor del trabajo, señala que los resultados de su estudio sobre el funcionamiento del corazón y del cerebro, están más estrechamente relacionados de lo que se esperaba, y que el funcionamiento cognitivo deberÃa ser parte de la evaluación de un posible riesgo cardiovascular.
«Esto podrÃa reflejar que el daño en los vasos sanguÃneos es un fenómeno global en nuestro cuerpo, y cuando observamos anormalidades en un órgano, deberÃamos pensar también en los otros órganos», apuntó el experto.
VÃa: HealthDay News, National Library of Medicine