,

La relación entre la ansiedad y la obesidad varía según la persona. Una condición puede llevar a la otra, ambas pueden atribuirse a una tercera condición, o la obesidad y la ansiedad pueden presentarse de forma independiente.

Por ejemplo:

  • La ansiedad puede provocar alimentación emocional (es decir, comer para afrontar emociones negativas), lo que puede contribuir a la obesidad.
  • Experimentar obesidad y las presiones sociales relacionadas pueden aumentar los niveles de estrés y ansiedad.
  • El tipo de alimentos que se consumen, como los procesados ​​y los ricos en azúcar, puede provocar tanto ansiedad como obesidad.

Conoce más: ¿Qué relación existe entre el insomnio y la ansiedad?

No obstante, los detalles de estas relaciones y sus causas no están claros y varían según la persona.

Diversos estudios han demostrado que las personas que consumen más alimentos azucarados, fritos y procesados ​​tienen más probabilidades de experimentar tanto ansiedad como obesidad, pero esto no demuestra que una cause la otra, y puede haber otras variables. Cada persona es distinta, y cuando la ansiedad y la obesidad se presentan juntas, es posible que existan múltiples factores que contribuyan a dichos problemas de salud.

 

Fuente: Very Well Health