El camarón es un marisco bajo en calorías y rico en proteínas, repleto de antioxidantes y minerales esenciales. También es rico en colesterol, por lo que consumirlo con moderación puede ayudar a obtener sus beneficios sin excederse.
El camarón es una buena fuente de astaxantina, un antioxidante que puede reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas, como por ejemplo:
- Obesidad
- Diabetes
- Cáncer
- Enfermedades cardíacas
Conoce más: Comer camarones, ¿beneficia a la salud del corazón?
Cabe mencionar que el camarón es rico en astaxantina gracias a su alimentación a base de microalgas. Los antioxidantes reducen la inflamación en el cuerpo y previenen el daño celular.
La astaxantina también puede beneficiar la salud cerebral debido a sus efectos antiinflamatorios. Una revisión descubrió que este antioxidante puede prevenir el daño a las células cerebrales que conduce a la demencia y a la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, se requieren más estudios al respecto.
Asimismo, consumir proteínas de mariscos, en lugar de carnes procesadas o rojas, puede reducir el riesgo de mortalidad. Una investigación halló que el consumo regular de mariscos reduce el riesgo de enfermedades cardíacas y de fallecer. También puede reducir el riesgo de depresión.
Fuente: Very Well Health







