,

La manzana es una de las frutas más completas y accesibles, pero además de su sabor y frescura, ofrece beneficios importantes para el sistema digestivo. Gracias a su contenido de fibra, agua y compuestos naturales, es una gran aliada para mantener un intestino saludable y un equilibrio general en el cuerpo.

1. Rica en fibra soluble e insoluble

Cada manzana aporta una combinación de fibras que favorecen el tránsito intestinal y la sensación de saciedad. La fibra soluble (pectina) forma un gel que mejora la digestión, mientras que la insoluble ayuda a prevenir el estreñimiento al facilitar el movimiento intestinal.

2. Favorece el equilibrio de la microbiota

La pectina también actúa como prebiótico. Esto significa que alimenta a las bacterias beneficiosas del intestino, fortaleciendo la microbiota y mejorando la absorción de nutrientes. Un equilibrio intestinal saludable influye positivamente en la inmunidad y el bienestar general.

3. Regula los niveles de azúcar en sangre

Gracias a su fibra, la manzana ayuda a que la glucosa se libere lentamente en el cuerpo, evitando picos de azúcar y mejorando la respuesta metabólica. Esto resulta especialmente útil para personas que buscan mantener un peso saludable o controlar la diabetes.

Conoce más: ¿Por qué el exceso de azúcar daña tu salud y cómo reducirlo?

4. Contribuye a una buena hidratación

Con más del 80% de su peso en agua, la manzana ayuda a mantener una adecuada hidratación intestinal, lo que facilita la digestión y evita la resequedad que puede causar malestar o estreñimiento.

5. Contiene antioxidantes que protegen el intestino

Los polifenoles y flavonoides presentes en la manzana combaten la inflamación y el daño celular en el tracto digestivo. Estos compuestos naturales ayudan a preservar la salud de la mucosa intestinal y a reducir el riesgo de enfermedades digestivas.

Incluir una manzana al día puede ser una forma sencilla y deliciosa de cuidar tu sistema digestivo. Aprovéchala como colación, en ensaladas o cocida, y disfruta de todos sus beneficios para sentirte bien desde adentro. ¡Tu intestino te lo agradecerá!

 

Fuente: Harvard T.H. Chan School of Public Health