,

La papa dulce o camote es una rica fuente de antioxidantes, fibra, vitaminas y minerales.

Conoce más: 3 refrigerios saludables poco comunes que te encantarán

Algunos de sus beneficios para la salud incluyen:

  1. Reduce el riesgo de cáncer: Su color naranja se debe al betacaroteno, un potente antioxidante con propiedades antiinflamatorias. Los antioxidantes ayudan a proteger el cuerpo del daño celular causado por los radicales libres, lo que puede reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer.
  2. Favorece la salud inmunológica y ocular: La papa dulce es rica en vitamina A, aportando el 122% del valor diario recomendado por un camote mediano. La vitamina A es conocida por su papel en la salud ocular y favorece la función inmunológica y la salud reproductiva.
  3. Mejora la salud de la piel: La vitamina C es esencial para la salud inmunológica. Posee propiedades antioxidantes y es necesaria para la producción de colágeno, una proteína esencial para la cicatrización de heridas y la salud de la piel.
  4. Reduce la presión arterial: El potasio es un electrolito importante para la mayoría de las funciones corporales, incluyendo la contracción muscular y nerviosa y la salud cardiovascular. Aumentar el consumo de potasio puede ayudar a reducir la presión arterial en caso de hipertensión.
  5. Ayuda a controlar el peso: La papa dulce es una buena fuente de fibra, un nutriente importante para el buen funcionamiento intestinal, el control del azúcar en sangre y la salud cardiovascular. La fibra pasa por el tracto digestivo sin digerirse, lo que ayuda a que te sientas saciado(a) por más tiempo y, por lo tanto, a controlar el peso.
  6. Mejora la salud digestiva: El camote contiene almidón resistente, que se descompone en el intestino grueso y es fermentado por bacterias beneficiosas. Esto produce ácidos grasos de cadena corta que mejoran la salud digestiva y el control del azúcar en sangre.

Diversas investigaciones también relacionan un mayor consumo de camote con mejoras en el estreñimiento, la función hepática y la absorción de hierro.

 

Fuente: Very Well Health