Gastritis, Obesidad y nutrición
El salvado es la capa exterior dura de los cereales integrales como el trigo, el arroz, la avena y el centeno. Los cereales integrales se componen de tres capas comestibles: salvado, endospermo y germen. La capa de salvado se elimina durante el refinado para dar a los granos una textura más suave y prolongar su vida útil.
Uno de los principales beneficios para la salud del salvado es que funge como una buena fuente de fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales. El salvado de trigo en particular, es rico en fibra insoluble, que aporta volumen a las heces y ayuda a que los alimentos pasen rápidamente por el estómago y los intestinos.
El salvado de trigo también contiene fibra prebiótica que puede promover el crecimiento de Bifidobacterium, una bacteria beneficiosa que se encuentra en el intestino. Debido a estas propiedades, el salvado de trigo se ha relacionado con una mejor salud digestiva y una disminución del riesgo de enfermedades cardÃacas, cáncer de colon y trastornos metabólicos, como la diabetes.
Conoce más: Pan de grano germinado, ¿por qué debes incorporarlo a tu dieta?
Además del salvado de trigo, otro tipo de salvado con beneficios para la salud es el salvado de avena. Una de las principales diferencias entre ambos es que el salvado de avena no contiene gluten. El salvado de trigo también contiene principalmente fibra insoluble, mientras que el salvado de avena es rico en fibra insoluble y soluble.
Las dietas ricas en fibra pueden acelerar el metabolismo y disminuir el riesgo de enfermedades cardÃacas, eventos cerebrovasculares y diabetes tipo 2. Consumir cantidades adecuadas de este nutriente también puede ayudar a reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer y a perder peso.
Fuente: Very Well Health







