El pan Ezequiel es una alternativa saludable para quienes buscan un pan nutritivo. Este contiene altos niveles de diversos nutrientes, vitaminas y minerales, y gracias a su procesamiento, tales nutrientes son más biodisponibles en el cuerpo.
Para elaborar el pan de Ezequiel se utilizan diferentes granos y semillas, entre ellos:
- Lentejas
- Trigo
- Cebada
- Frijoles
- Mijo
- Espelta
Conoce más: Pan de grano germinado, ¿por qué debes incorporarlo a tu dieta?
Este pan posee mucha fibra dietética, la cual puede hacer muchas cosas por tu cuerpo, incluyendo controlar el azúcar en la sangre y favorecer la salud digestiva. Debido a que el cuerpo no descompone la fibra de la misma manera que otros carbohidratos, no causa cambios drásticos en los niveles de azúcar en la sangre después de consumir alimentos ricos en fibra, lo que resulta en un mejor control de la glucosa.
La fibra también puede:
- Reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, ya que previene la absorción de colesterol y grasas.
- Limpiar el tracto digestivo para mejorar la salud intestinal.
- Ayudar a controlar el peso, ya que aumenta la saciedad después de comer, lo que lleva a las personas a comer menos a lo largo del día.
Fuente: Very Well Health







