La resistencia a los antibióticos es un problema creciente de salud pública. Ocurre cuando las bacterias se adaptan y dejan de responder a los medicamentos diseñados para eliminarlas. Esto dificulta el tratamiento de infecciones y puede generar complicaciones graves. Adoptar ciertos hábitos ayuda a prevenir este fenómeno y proteger la eficacia de estos fármacos.

1. Usa los antibióticos solo cuando sean recetados

No tomes antibióticos por tu cuenta ni los pidas sin indicación médica. Estos medicamentos solo deben utilizarse cuando un profesional confirma que hay una infección bacteriana que los requiere.

2. Completa el tratamiento indicado

Suspender los antibióticos antes del tiempo recomendado permite que algunas bacterias sobrevivan y se vuelvan resistentes. Asegúrate de tomar todas las dosis, incluso si los síntomas desaparecen antes.

3. Evita compartir o guardar antibióticos

Usar medicamentos sobrantes o los de otra persona puede ser peligroso. Cada tratamiento es específico para una infección y organismo determinado, por lo que reutilizarlos no es seguro.

4. Refuerza tu sistema inmune

Una alimentación balanceada, el descanso adecuado y la actividad física ayudan a prevenir infecciones. Cuanto menos te enfermes, menor será la necesidad de recurrir a fármacos.

5. Mantén buenas prácticas de higiene

Lavarte las manos con frecuencia, preparar los alimentos con cuidado y mantener actualizadas tus vacunas son medidas efectivas para evitar infecciones. La prevención es clave para reducir el uso innecesario de medicamentos.

Conoce más: Diarrea asociada a antibióticos, lo que debes saber

Ser responsable con el uso de antibióticos protege tu salud y la de toda la comunidad. ¡Sigue las indicaciones médicas y cuida tu bienestar cada día!

 

Fuente: Mayo Clinic