El ejercicio regular puede ayudar a mejorar los niveles de colesterol y reducir el riesgo de enfermedades cardÃacas de varias maneras. Es recomendable centrarse en la actividad fÃsica, además de los cambios en la dieta y los medicamentos para reducir el colesterol, a fin de reducir los riesgos.
Cualquier nivel de actividad fÃsica es beneficioso. Es recomendable realizar al menos 150 minutos de ejercicio aeróbico de intensidad moderada o 75 minutos de ejercicio aeróbico vigoroso, junto con dos o más sesiones de entrenamiento de fuerza por semana.
Un estudio con un gran grupo de hombres jóvenes sanos reveló que los beneficios, tras un programa de ejercicio de intensidad moderada de 12 semanas, incluyen una mejora en el perfil de lipoproteÃnas, asà como en la condición fÃsica y la composición corporal.
Conoce más: Ejercicio y salud del corazón: Rutinas que marcan la diferencia
Con base en lo anterior, ejemplos de ejercicios que pueden mejorar el colesterol incluyen los siguientes:
- Caminar a paso ligero
- Ciclismo
- Natación
- Remo
- Saltar la cuerda
- Trabajos de jardinerÃa intensos
- Correr
- Entrenamiento en elÃptica
Algunos ejemplos de ejercicios de entrenamiento de fuerza que mejoran el colesterol son:
- Sentadillas
- Zancadas
- Flexiones
- Dominadas
- Pesas
Si eres nuevo en el ejercicio, empieza despacio y aumenta gradualmente el tiempo y la intensidad. Si padeces una enfermedad cardÃaca u otra afección subyacente grave, consulta a un profesional de la salud antes de intensificar tu rutina de ejercicios.
Fuente: Very Well Health