A nivel general, las agencias sanitarias recomiendan utilizar desinfectantes de manos con al menos un 60% de alcohol cuando no se disponga de agua y jabón.
Conoce más: ¿Cómo saber si el desinfectante para manos que utilizas es seguro y efectivo?
A continuación te presentamos los aspectos más destacados de los desinfectantes de manos a base de alcohol:
- Ingredientes activos: Estos desinfectantes contienen entre un 60% y un 95% de alcohol, como su nombre lo indica. En países como México o Estados Unidos, estos desinfectantes suelen utilizar alcohol de grano (etanol) o alcohol isopropílico.
- Ingredientes inactivos: Los ingredientes inactivos (excipientes) constituyen entre un 5% y un 40% de un desinfectante de manos. Concretamente, ayudan a mejorar la estabilidad y la eficacia del producto, así como a reducir la sequedad de la piel. Estos pueden incluir agua y humectantes para retener la humedad.
- Cómo funcionan: Los desinfectantes a base de alcohol eliminan la mayoría de las bacterias, hongos y virus envueltos como el COVID-19 al alterar las proteínas de la membrana celular e inactivar los virus.
- Ventajas: Más eficaces, de bajo costo y de acción rápida.
- Desventajas: Pueden causar irritación de la piel, dolores de cabeza, náuseas, mareos y más.
Consulta a tu médico si tienes más dudas sobre los desinfectantes de manos a base de alcohol.
Fuente: Very Well Health