,

Consumir regularmente alimentos ricos en nutrientes como el aguacate podría ayudar a proteger contra las enfermedades cardíacas.

Las vitaminas, los minerales, las grasas saludables y la fibra presentes en el aguacate contribuyen a mantener la salud del sistema cardiovascular.

Varios estudios sugieren que una dieta rica en aguacate puede ayudar a mejorar los factores de riesgo de enfermedades cardíacas, lo que a su vez puede ayudar a prevenir su aparición.

Conoce más: Comer aguacate, ¿mejora la calidad de tu sueño?

Muchos estudios que investigan los efectos del aguacate sobre la salud del corazón han sido financiados por la industria que comercializa este vegetal, lo que podría sesgar los resultados.

Sin embargo, el aguacate puede ayudar a aumentar el colesterol HDL, que protege al corazón, y a disminuir los niveles de colesterol LDL oxidado, un tipo de colesterol significativamente asociado con la aterosclerosis, así como con la acumulación de placa en las paredes arteriales.

Sumado a ello, el alto contenido de potasio y magnesio del aguacate es beneficioso para la regulación de la presión arterial. Recordemos que mantener la presión arterial en un nivel saludable es fundamental para la prevención de enfermedades cardíacas.

 

Fuente: Healthline