Los problemas en los isquiotibiales son una causa importante de dolor detrás de la rodilla. Los isquiotibiales consisten en tres músculos largos que recorren la parte posterior del muslo, cruzan la parte posterior de la rodilla y se conectan a los huesos de esa zona.
Puedes experimentar dolor en los isquiotibiales detrás de la rodilla cuando los músculos de esa zona se sobrecargan, se inflaman o se lesionan, por ejemplo, al realizar actividades como correr, caminar, bailar, jugar fútbol o baloncesto.
Conoce más: 7 consejos para aliviar el dolor crónico de rodilla
El dolor detrás de la rodilla puede ser el resultado de una lesión en los isquiotibiales. A continuación te mencionamos los posibles tipos de lesiones y sus causas:
- Tendinitis: Los tendones de los isquiotibiales se conectan detrás de la rodilla. Cuando los tendones se inflaman debido al uso excesivo, pueden provocar hinchazón y dolor que empeoran con la actividad.
- Distensión o desgarro: Una distensión muscular ocurre cuando se estira demasiado el músculo y las fibras musculares se desgarran. Una distensión de los isquiotibiales también se conoce como «tirón de isquiotibiales».
- Bursitis: Es la inflamación de las pequeñas bolsas gelatinosas que ayudan a amortiguar las articulaciones durante el movimiento. La inflamación causada por la bursitis puede afectar los nervios del tendón de la corva, lo que provoca dolor.
- Bursa anserina: Es un tipo específico de bursitis que afecta los tendones de la rodilla.
- Sobrecarga: Una causa principal de distensión muscular se presenta cuando el músculo se estira demasiado o debe soportar una fuerza repentina (como correr o patear un balón).
Fuente: Very Well Health